Traducir
sábado, 1 de noviembre de 2025
viernes, 24 de octubre de 2025
miércoles, 22 de octubre de 2025
MONSEÑOR LEFEBVRE EXPLICA LOS MOTIVOS DE LA VERDADERA LUCHA EN DEFENSA DE LA IGLESIA
jueves, 16 de octubre de 2025
miércoles, 15 de octubre de 2025
Marx fundó la ideología de género
Marx y sus hijas, con su amigo Engels. Dos de las hijas de Marx que aparecen en la foto, Laura y Eleanor, revolucionarias y feministas, se suicidaron en la edad adulta, ya muerto su padre.
La ideología de género no solo está siendo utilizada por los movimientos neocomunistas para, según su doctrina, "explotar las contradicciones" como instrumento de transformación social, sino que pertenece a los orígenes mismos de la ideología marxista.
Lo explica el escritor y profesor Paul Krause en un reciente artículo en Crisis Magazine (los ladillos son de ReL)-
***
El marxismo y la revolución de género
por Paul Krause en Crisis Magazine
La revolución de género es fundamentalmente marxista.
Tanto si la gente es consciente de ello como si no, la raíz de la ideología de género es marxista, y su táctica es la construcción de la sociedad igualitaria a través de la eliminación de la división de género. Y la revolución de género es otra punta del ataque total a la familia.
Una obra casi desconocida durante 65 años
La mayoría de la gente conoce a Karl Marx por haber escrito El manifiesto comunista y posiblemente El capital. Menos conocen su obra La ideología alemana. Pero La ideología alemana sienta las bases de la dialéctica materialista y del movimiento hacia el comunismo.
Solo se menciona una vez, pero el breve comentario de Marx señala cuál es el punto de partida de la desigualdad: la división sexual del trabajo que es el resultado de la división biológica entre el hombre y la mujer.
Hablando de cómo la división del trabajo comenzó en las antiguas sociedades tribales y se desarrolló a partir de ahí, desencadenando así la desigualdad que proviene de esta división del trabajo, Marx dice: "Ahí se desarrolló la división del trabajo, que originalmente no era más que la división del trabajo en el acto sexual, luego esa división del trabajo que se desarrolla espontáneamente o 'naturalmente' en virtud de la predisposición natural."
'La ideología alemana' de Marx y Engeles fue escrita en 1845, antes de la publicación de 'El capital' en 1867, pero no se publicó completa por primera vez hasta 1932, cuando lo hizo el Instituto Marx-Engels-Lenin de Moscú. Ninguno de los primeros teóricos del comunismo pudo leer la obra.
El origen de la desigualdad, la división del trabajo, es "la división del trabajo en el acto sexual". Es esta división del trabajo en el acto sexual la que reconoce la distinción entre lo masculino y lo femenino, la que establece la conciencia de la división de la que fluyen todas las divisiones del trabajo posteriores y la creciente desigualdad.
Si el acto sexual y la división entre géneros es la raíz misma de toda desigualdad, el único medio por el que esta desigualdad puede ser negada es a través de la androgenización de la naturaleza humana, en la que la diferencia sexual entre hombre y mujer sea abolida.
Las marxistas feministas
Las lectoras feministas de Marx, como Simone de Beauvoir y Shulamith Firestone, aprovecharon esta visión supuestamente profunda de Marx.
En su libro El segundo sexo, Beauvoir articuló el punto de vista de que la masculinidad es lo dado metafísicamente y la "creación" de la feminidad somete las mujeres a los hombres como el otro inferior.
En La dialéctica del sexo, Firestone vinculó la opresión de la mujer a la "división sexual del trabajo", en la que la mujer era como el proletariado controlado por el macho capitalista. Firestone, que dedicó su obra a Beauvoir, coincidía con su heroína en que hasta que las mujeres pudieran separarse de los hombres y hacerse con el control de los medios sexuales de reproducción, sería imposible que surgiera una sociedad igualitaria y liberadora.
Firestone escribió: "En el caso del feminismo, el problema es moral: la unidad familiar biológica siempre ha oprimido a las mujeres y a los niños, pero ahora, por primera vez en la historia, la tecnología ha creado condiciones previas reales para derrocar estas condiciones 'naturales' opresivas, junto con sus refuerzos culturales. En el caso de la nueva ecología, encontramos que independientemente de cualquier postura moral, solo por razones pragmáticas de supervivencia, se ha hecho necesario liberar a la humanidad de la tiranía de su biología".
El marxismo economicista
En este sentido, los ideólogos de género, empezando por las feministas marxistas de mediados del siglo XX, fueron unos lectores más fieles de Marx que cualquiera de sus lectores economistas de finales del siglo XIX que fundaron los diversos partidos comunistas y socialistas inspirados en los escritos económicos de Marx.
Los lectores masculinos de Marx solo se centraron en la dialéctica económica del capitalismo-proletariado; ninguno prestó atención a la verdadera tipología de la dialéctica material y a la raíz de la desigualdad, que no es el capitalismo, el agrarismo o la esclavitud, sino el acto sexual en sí mismo. ¿Cómo ha ocurrido esto?
La ideología alemana, aunque fue escrita hacia 1846, no se publicó hasta 1932. Siguió siendo uno de los escritos inéditos de Marx -como los Manuscritos económicos, de 1844- y no estuvo a disposición de los lectores hasta su publicación a principios de la década de 1930.
Los marxistas clásicos de la variedad económica fueron lectores de El manifiesto comunista y El capital, pero se perdieron la génesis misma de la ideología marxista, que permaneció desconocida hasta 1932. Las lectoras feministas de Marx que leyeron La ideología alemana pudieron posteriormente tener la visión total del marxismo y su plena comprensión que los marxistas político-económicos del marxismo clásico y sus partidarios implantados no habían tenido.
Contra la familia
Entre los nuevos lectores de Marx se encontraban pederastas abusadores sexuales como Michel Foucault y sus afines, que se alinearon con las feministas radicales en la táctica del nuevo marxismo que era, bajo esta nueva luz, el auténtico marxismo que todos, desde Eduard Bernstein, Vladimir Lenin y León Trotsky se habían perdido.
El nuevo marxismo -es decir, el auténtico marxismo- revelado ahora gracias a la publicación de La ideología alemana, no hace la guerra contra el capitalismo o las fuerzas económicas en sí, sino contra lo que causó que las fuerzas de la producción económica condujeran a la división -y por tanto a la desigualdad- en primer lugar: el género y la familia. (¿No suena familiar?)
Para el marxista de género debe haber una guerra total contra todas las ciencias, disciplinas e instituciones que sostienen la distinción de género entre el hombre y la mujer porque, mientras esta división entre los sexos viva, la desigualdad prosperará porque la división entre el hombre y la mujer implica que hay una "predisposición natural" a diferentes deseos y talentos que sirve para dividir a los humanos, lo que lleva a la distribución desigual del trabajo, que es el género de la desigualdad.
La familia se convierte en el enemigo a batir por la ideología de género porque en ella, según la dogmática marxista, se encuentra el germen de la desigualdad. Imagen: "Papá ya está en casa", de Roger Wilkerson.
Después de comentar cómo los orígenes de la desigualdad estaban en el acto sexual, Marx escribió: "Con la división del trabajo, en la que están implícitas todas estas contradicciones, y que a su vez se basa en la división natural del trabajo en la familia y en la separación de la sociedad en familias individuales opuestas entre sí, se da simultáneamente la distribución, y de hecho la distribución desigual... cuya primera forma se encuentra en la familia, donde la esposa y los hijos son los esclavos del marido. Esta esclavitud latente en la familia, aunque todavía muy burda, es la primera propiedad, pero incluso en esta primera etapa corresponde perfectamente a la definición de los economistas modernos según los cuales es el poder de disponer de la fuerza de trabajo de otros."
Por lo tanto, la familia debe ser destruida por la ideología de género. La propia noción de familia implica propiedad y distinción en lugar de universalidad e igualdad.
Además, la unidad familiar es la primera estructura que engendra la desigualdad. Porque la familia es la manifestación de la división sexual del trabajo original.
Volvamos a lo que dijo Firestone sobre que la familia siempre oprime a las mujeres y a los niños. Está sacado directamente de Marx, el recién descubierto Marx del siglo XX.
La guerra contra el género es una guerra contra la familia porque la división sexual del trabajo, que es la raíz de toda desigualdad según Marx, está implantada en la familia, e influye en el Estado y sus leyes.
El sueño del igualitarismo requiere, desde la disposición marxista, la erradicación de la división de género porque es la división de género la raíz de toda desigualdad.
Aquí es donde la nueva ideología de género cierra el círculo. La propia naturaleza del género refuerza la desigualdad que proviene de la división sexual del trabajo.
Adiós a la naturaleza, adiós al amor
El objetivo de la ideología de género es la erradicación del género porque, según Marx y sus fieles intérpretes, la erradicación del género es el primer peldaño para derribar la división sexual del trabajo, que es la causa de toda desigualdad y opresión en el mundo.
Así, desmantela el bloque de construcción de la unidad familiar opresiva que instaló este pecado original de la división de género hace mucho tiempo.
El marxismo -y su versión feminista- no entiende casi nada del amor, y todo lo ve en clave de trabajo, producción y opresión... también la familia y la relación entre hombres y mujeres.
Mientras la naturaleza permanezca, la división permanecerá; y mientras la división permanezca, existirá la desigualdad. Y esto implica la superación de la naturaleza porque la naturaleza tiene una división de los sexos.
En la medida en que la familia es esa "célula original" de la vida social, como sostiene la Iglesia y sabían los más venerables filósofos de la antigüedad (como Aristóteles y Cicerón), eso significa también que el ataque a la familia -que es la guerra de género- se concibe como una guerra santa liberadora.
Mientras existan las familias, existirá la división sexual del trabajo. Si las familias y la división sexual del trabajo existen, la igualdad no puede ser alcanzada.
Quien se alía con la revolución de género se alía con la destrucción de las familias y de las enseñanzas de la Iglesia.
El sueño del yo que se hace a sí mismo y el sueño de un mundo libre de la desigualdad forjada por la división sexual es el marxismo ortodoxo.
La consecuencia (no) pretendida de esta guerra es que sin la familia no hay afectividad de primer orden; así, el amor muere también en el mundo moderno porque el amor es intensamente particular y nace de esa división sexual del trabajo y de la familia que el marxismo pretende erradicar.
Dado que la igualdad, y no el amor, es el objetivo del marxismo, el amor tampoco puede existir en una utopía marxista.
Sabemos que el amor es necesario ahora más que nunca. Sin embargo, sin las familias el amor se marchitará.
Traducido por Elena Faccia Serrano y publicado originalmente en Religión en Libertad en diciembre de 2021.
lunes, 13 de octubre de 2025
PIO XII RESPECTO AL SECRETO DE FATIMA
"Me preocupan los mensajes de la Santísima Virgen a Lucía de Fátima. Esta persistencia de la Virgen María sobre los peligros que amenazan a la Iglesia es un aviso del Cielo contra el suicidio que significa alterar la Fe en Su liturgia, en Su teología y su alma .... Escucho a mi alrededor innovadores que desean desmantelar el Santuario, destruir la llama universal de la Iglesia, rechazar sus ornamentos y hacer que se sienta remordimiento por su pasado histórico.
Llegará un día en que el mundo civilizado negará a su Dios, la Iglesia va a dudar como Pedro dudó. Ella estará tentada a creer que el hombre se ha convertido en Dios. En nuestras iglesias, los cristianos buscarán en vano la lamparilla roja donde Dios les espera. Como María Magdalena, llorando ante la tumba vacía, se preguntarán: “¿Dónde Lo han puesto?" Papa Pío XII
martes, 7 de octubre de 2025
martes, 30 de septiembre de 2025
lunes, 29 de septiembre de 2025
SAN MIGUEL ARCANGEL PRINCIPE DE LA MILICIA CELESTIAL
Distínguese entre ellos (se refiere a los Ángeles) el Gloriosísimo Príncipe San Miguel, a quien Dios destinó para presidir los nueve coros de los Ángeles, enfrenar a los demonios y proteger a la Iglesia militante.
El Príncipe San Miguel es el supremo entre los Serafines por ser el más enriquecido de gracias y prerrogativas entre todos los espíritus angélicos: es el generalísimo de los ejércitos de Dios, el que señala los Ángeles de la guarda a cada uno de los hombres para que los defiendan y les presten toda especie de buenos servicios a fin de obtener la salvación eterna y ser con ellos ciudadanos del cielo.
Es San Miguel el más favorecido de la Santísima Trinidad; es el grande amigo de Jesucristo y el amado de María Santísima: es, finalmente, el encargado de Dios para recibir las almas de los justos al separarse de sus cuerpos, y el que las defiende en el día del juicio.
Dice San Gregorio que siempre que Dios obra alguna maravilla en el mundo, siempre que dispensa alguna gran misericordia, lo hace todo por medio de San Miguel.
San Antonio María Claret
jueves, 25 de septiembre de 2025
DEFENDER LA FE, GUARDAR EL DEPOSITO
INTREPIDEZ EN LA PREDICACIÓN DEL EVANGELIO
(2 Tim 1)
No te avergüences, pues, del testimonio de nuestro Señor, ni de mí, su prisionero, antes bien comparte mis trabajos por la causa del Evangelio mediante el poder de Dios; el cual nos salvó y nos llamó con vocación santa, no en virtud de nuestras obras, sino en virtud de su propio designio y de la gracia que nos dió en Cristo Jesús antes de los tiempos eternos, y que ahora ha manifestado por la aparición de nuestro Salvador Cristo Jesús, que aniquiló la muerte e irradió la vida e inmortalidad por medio del Evangelio, del cual yo fui constituido heraldo y apóstol y doctor. Por cuya causa padezco estas cosas, mas no me avergüenzo, puesto que sé a quién he creído, y estoy cierto de que El es poderoso para guardar mi depósito hasta aquel día. "Conserva las palabras saludables en la misma forma que de mí las oíste con fe y amor en Cristo Jesús. Guarda el buen depósito por medio del Espíritu Santo que habita en nosotros.
miércoles, 24 de septiembre de 2025
viernes, 19 de septiembre de 2025
lunes, 8 de septiembre de 2025
NATIVIDAD DE LA SIEMPRE VIRGEN MARÍA
"En cuanto a mí, se me acercó la Virgen y me dijo, entre otras cosas, que quien en el día de hoy, (Festividad del Nacimiento de La Virgen) por la tarde, recite con devoción nueve veces el Ave María en honor de su permanencia de nueve meses en el seno de su madre (Santa Ana) y de su nacimiento, y continúe durante nueve días este ejercicio de piedad, da a los ángeles cada día nueve flores destinadas a formar un ramillete que Ella recibe en el cielo y presenta a la Santísima Trinidad, con el fin de obtener una gracia para la persona que ha dicho esas mismas oraciones"
(Beata Ana Catalina Emmerich)
SAN PÍO X, Papa y Confesor.
Nació el 2 de junio de 1835 en Riese (Treviso), Italia;
† 20 de agosto de 1914
“Padre Santo, bendiga a mi hijo para que sea bueno, porque sé que si Ud. lo hace así lo será, porque Ud. es un SANTO”.
“Buena Señora, Ud. se equivoca de consonantes: Yo soy un Sarto (sastre) no un Santo”. Hacía alusión a su apellido que en italiano significa sastre.
De origen humilde, su padre Juan Bautista, sencillo alguacil de Riese, Treviso, Italia y Margarita Sansón, ama de casa. El Señor bendijo aquel hogar con diez hijos, de los cuales ocho llegaron a ser mayores. A nuestro protagonista se le impuso en el bautismo el nombre de José. Llamó la atención desde niño por su inteligencia, bondad y amor a todo lo que se refería a cosas del Señor. Quedó huérfano de padre muy pequeño. Su madre suplió muy bien aquella carencia y supo plasmar en el corazón de Beppi –como todos le llamaban cariñosamente– toda una gama de virtudes cristianas que luego dieron su fruto abundantemente. Al ser canonizado el 1954, el Papa Pío XII decía de él: “Pío X, pobre y rico, suave y humilde, de corazón fuerte, luchador por los derechos de la Iglesia, esforzado en el empeño de restaurar en Cristo todas las cosas”. Buen resumen de su preciosa y larga vida.
D. Tito Fusarini, párroco de Riese, pronto caló en el alma grande del pequeño Beppi. Dijo un día, hablando de aquel niño: “Es el alma más noble de este país…”. Viendo claramente cuál era su vocación, le envió al Seminario y ayudó a pagar su carrera sacerdotal. En el archivo del seminario de Padua se conservan las notas de aquellos años y dicen de él: “Discípulo irreprochable. Inteligencia superior. Memoria excelente. Ofrece toda esperanza”. No se equivocaron. Era todo un presagio…
Subió todos los escalones hasta llegar al sacerdocio, don que le llegó el 18 de septiembre de 1858, año de las apariciones de la Virgen de Lourdes.
Así era él: Alto, delgado pero fuerte, elegante, de cutis blanco, labios finos, modales señoriales a la vez que sencillos y sin fingimiento, frente alta y cabellos abundantes, de mirada bondadosa.
La Divina Providencia guió los pasos de D. Beppi de un modo maravilloso. Estaban marcados de nueve en nueve: como coadjutor, como arcipreste, como canónigo, como obispo, como cardenal… Cuando llegaba el noveno aniversario, ya sabía él que debía cambiar de cargo. Siempre en ascenso. Sólo como Papa fue dos años más.
Al morir el Papa León XIII en el aula de Consistorio alguien votó al Cardenal Sarto de Venecia. Decía él: “Estos Padres me toman el pelo”. Un cardenal francés le preguntó si sabía o no su idioma; al contestarle que no, dijo: “Pues no es papable”. Sarto respondió: “Demos gracias a Dios”. Pero a la séptima votación fue elegido. Se resistió, mas al ver que era la voluntad divina manifestada por los votos de los Cardenales, aceptó convencido de que si Dios da un cargo, da las gracias necesarias para llevarlo a cabo.
Tres eran sus más grandes características: La pobreza. Fue un Papa pobre que nunca fue servido más que por dos de sus hermanas, para las que tuvo que solicitar una pensión para que no se quedaran en la miseria a la hora de su muerte. La humildad. Pío X siempre se sintió indigno del cargo de Papa, no permitía lujos excesivos en sus recámaras, y sus hermanas que lo atendían no gozaban de privilegio alguno en el Vaticano. La bondad. Nunca fue difícil tratar con Pío X, pues siempre estaba de buen genio y dispuesto a mostrarse como padre bondadoso con quien necesitara de él.
Dentro de sus obras destaca el combate contra dos herejías en boga en esa época: El Modernismo, al que combatió fuertemente, principalmente con la encíclica Pascendi; el Jansenismo, decretando la autorización para que los niños pudieran recibir la comunión desde el momento en que entendieran quién está en la Santa Hostia Consagrada. Este decreto le valió ser llamado el Papa de la Eucaristía. Fundó el Instituto Bíblico para perfeccionar las traducciones de la Biblia y nombró una comisión encargada de ordenar y actualizar el Derecho Canónico. Promovió el estudio del Catecismo.
Actualmente los obispos y el clero modernista silencian totalmente la condenación de este Santo al modernismo, las consecuencias es una crisis de fe, de espiritualidad, conventos, seminarios e iglesias vacíandose cada vez más.
Aceptó el Papado “como una cruz”, y de veras que lo fue para él. Había escogido el nombre de Pío inspirado en que los Papas que eligieron ese nombre habían sufrido por defender la religión. Poco antes de morir estalló la primera guerra mundial, a pesar de haber trabajado cuanto pudo para evitarla.
Era el 20 de agosto de 1914 cuando volaba al cielo, llorado por toda la cristiandad.
ORACIÓN A SAN PÍO X
Glorioso Papa de la Eucaristía, San Pío X, que te has empeñado en “restaurar todas las cosas en Cristo”. Obtenme un verdadero amor a Jesucristo, de tal manera que sólo pueda vivir por y para Él. Ayúdame a alcanzar un ardiente fervor y un sincero deseo de luchar por la santidad, y a poder aprovechar todas las riquezas que brinda la Sagrada Eucaristía. Por tu gran amor a María, madre y reina de todo lo creado, inflama mi corazón con una tierna y gran devoción a ella.
Bienaventurado modelo del sacerdocio, intercede para que cada vez hayan más santos y dedicados sacerdotes, y se acrecienten las vocaciones religiosas. Disipa la confusión, el odio y la ansiedad, e inclina nuestros corazones a la paz y la concordia, a fin de que todas las naciones se coloquen bajo el dulce reinado de Jesucristo. Amén.
viernes, 22 de agosto de 2025
NECESIDAD DE LA DEVOCION AL CORAZON INMACULADO DE MARIA PARA NUESTRA SALVACION
La necesidad de la devoción al Corazón Inmaculado de María está íntimamente relacionada con la necesidad que tenemos cada uno de nosotros del amor y de la misericordia de Dios. Si alguien de nosotros necesita del amor y de la misericordia de Dios, entonces ese tal necesitará de la devoción a la Virgen Santísima. En la proporción en que necesitemos del amor y de la misericordia de Dios, en la misma proporción estamos en la necesidad de la devoción al Corazón Inmaculado de María. Jesucristo le reveló a la Hermana Lucia de Fátima que el último remedio que su Sacratísimo Corazón daría al mundo mediante el cual pudiera salvarse en estos tiempos de apostasía, eran dos cosas: el rezo del Santo Rosario y la Devoción al Corazón Inmaculado de María, que consiste, esencialmente, en su reparación. ¿Y por que? Porque La Virgen santísima tiene la economía de la misericordia y del amor de Dios sobre la tierra como dispensadora Universal de todas las gracias. Ella tiene la misión del Espíritu Santo sobre la tierra. Y del mismo modo que ¨todo pecado comitido contra el Espíritu Santo no será perdonado nunca, ni en esta vida ni en la otra¨, como nos dijera Nuestro Señor muy claramente en los Santos Evangelios.
También se podrá decir lo mismo con respecto de la Santísima. Virgen: ¨toda ofensa cometida contra el Corazón Inmaculado no será perdonado ni en esta vida ni en la otra¨, ya que la Sma. Virgen tiene toda la economía de la misericordia y del amor de Dios, la misión del Espíritu Santo sobre la tierra. Pero así como los pecados contra el Espíritu Santo y contra la Sma Virgen no se pueden perdonar, se puede decir que lo contrario todo lo alcanza, es decir, que todo lo que se hace por el Amor o por el Corazón Inmaculado de la Santísima Virgen María, todo lo alcanza, la misericordia de Dios se vierte superabundantemente sobre esa persona, es el secreto para abrir el Sagrado Corazón de Jesús. Así como el castísimo Corazón de San José es la clave para accesar al Corazón Inmaculado de María, al mismo tiempo, el corazón Inmaculado de María es la clave para tener acceso al Sagrado Corazón de Jesús. Se accesa a través de San José directamente a los dos corazones, o directamente al Sagrado Corazón de Jesús a través del Corazón Inmaculado de María. De ahí su necesidad MORAL para nuestra salvación. Nadie se salva sino a través del Corazón Inmaculado de María. Ese es el plan de Dios, esa es su voluntad, el no vino a nosotros y nosotros no podremos ir a El sino a través de María, del Corazón Inmaculado de María.
Con mi bendición
Padre Rafael OSB





