Traducir

martes, 12 de agosto de 2025

LA NUEVA FSSPX INSISTE EN APARENTAR EN DEFENDER LA FE

 


A continuación presentamos análisis de la conferencia impartida por el padre Davide Pagliarani, Superior General de la FSSPX en la Vendée, se incluye link de la conferencia.

Comentarios a la Conferencia del padre Pagliarani, superior de la FSSPX, a los fieles de la Vendée

Minuto 1:00: El Superior General de la FSSPX, Fr. Davide Pagliarani hace mención de la heroica declaración de Mons Lefebvre 1971, esta declaración la usan para su propia promoción, pero no lo siguen ni lo siguieron al menos claramente desde 2012. Presentamos 4 ejemplos claros y graves de que no siguen lo enseñado por Mons. Lefebvre en su declaración (noviembre 1974).

    1º La aceptación de Mons. Fellay (2022) a título de Superior General de la SSPX del modernismo, del magisterio modernista y de la validez de la nueva misa. Este hecho provocó la salida de más de 50 sacerdotes y religiosos afiliados a la FSSPX para no ser parte de esta apostasía.

    2º Años antes ya habían aceptado el levantamiento de excomuniones por parte del modernismo (diciembre 2008) a los obispos de la FSSPX consagrados por Mons. Lefebvre, sin embargo, esas excomuniones fueron inválidas, no reivindicaron a Mons. Lefebvre y no pidieron nulidad de las excomuniones para el Fundador ni para Mons. De Castro Mayer, eso significó, aceptar de forma tácita, que las excomuniones fueron lícitas, por lo tanto, aceptaron que las consagraciones no eran necesarias para preservar la Fe y que la Iglesia Conciliar oficial actuó con justicia. Esto es un ejemplo muy precoz de que la FSSPX ya claudicaba en la defensa de la Fe y la meta era congraciarse con la Roma modernista.

     3º En tiempos más recientes, aceptaron la jurisdicción ordinaria a manos de Francisco (noviembre 2016). Aceptar la jurisdicción ordinaria es reconocer que no hay crisis en la Iglesia y no se requiere resistir al modernismo. La FSSPX siempre recurrió válidamente a la jurisdicción de suplencia, que en tiempos de crisis en la Iglesia o apostasía no se requiere de la jurisdicción ordinaria para la administración de Sacramentos (penitencia, matrimonio, extremaunción y orden sacerdotal).  Aceptar la jurisdicción ordinaria de Francisco fue aceptar que los modernistas tenían razón y que no hay diferencia entre católicos y conciliares.

    4º Para colmo, aceptaron y promovieron la “vacuna Covid-19” manufacturada con partes de fetos abortados, la recomendaron como moralmente aceptable; esa aceptación es una muestra clave de la amistad con los modernistas y signo de apostasía, pues la vacuna covid utiliza partes de fetos abortados sin las cuales la “vacuna” sería imposible que se fabricara. Ellos mismos aceptaron y recomendaron la vacuna sin objeción moral antes que los mismos modernistas. (Diciembre 2021). 

LEER AQUI LA POSTURA OFICIAL DE LA FSSPX SOBRE LAS VACUNAS COVID


Minuto 6:30: el padre Davide hace referencias a objeciones y reacciones que vienen por fuera de la Fraternidad hablando de la reforma litúrgica, ecumenismo. ¿De la FSSPX no vienen esas objeciones?

Minuto 11:30. Hace referencia a Benedicto XVI y su hermenéutica de continuidad y el Motu proprio 2007, según el Fr. Davide tuvo un efecto positivo para que muchos conocieran la misa tridentina, esto es un error, porque no se puede aceptar algo malo que ofende a Dios (rebajar la misa verdadera a rito extraordinario), para que algo bueno, como lo es la Misa de siempre sea reconocida, la Misa de San Pio V tiene y ya tenía derechos para toda la eternidad. Hacer esto es depreciar la gloria de Dios 

Minuto 17:54 Sobre la Sinodalidad.  Dice el padre Davide que no es error de contenido sino de método. ¿No es error de contenido? La Sinodalidad para Francisco es el equiparamiento de la autoridad en la Iglesia repartido entre los obispos, sacerdotes y fieles en la función de enseñar, eso es una herejía.

Minuto 30:00:  el padre desmenuza los errores de la sinodalidad, pero él como Superior General de la FSSPX, ¿Qué tipo de objeción o protesta formal presentó al papa Francisco para salvaguardar la Fe públicamente? Esta conferencia "valiente" llegó demasiado tarde.

Minuto 41:30 el padre habla de la batalla doctrinal, legado de Mons. Lefebvre, el enemigo con quien luchar es el modernismo, pero en los hechos ¿qué hicieron? Volvemos a los 4 ejemplos más importantes del inicio de esta publicación. 

Minuto 46:40 expone como si de forma eficaz defendieran la fe y la tradición contrario a lo que han hecho, simplemente a eso se le llama retórica para el convencimiento de ellos mismos o de sus seguidores.

Minuto 48:00: se distancia de las comunidades Ecclesia Dei, pero la FSSPX ya cedió en los mismos puntos de Doctrina que esas comunidades.


El que no esta Conmigo está contra Mí, el que no recoge conmigo, desparrama. Mt 12,30

Carísimos, no creáis a todo espíritu, sino poned a prueba los espíritus si son de Dios, porque muchos falsos profetas han salido al mundo. 1Juan 4,1


Por eso me obstino. Y si se quiere conocer el motivo profundo de esa obstinación, es éste: en la hora de mi muerte, cuando Nuestro Señor me pregunte: ¿Qué has hecho de tu episcopado, y con tu gracia episcopal y sacerdotal?, no quiero oír de su boca estas terribles palabras: Has cooperado con los demás a destruir mi Iglesia”. Monseñor Marcel Lefebvre



miércoles, 6 de agosto de 2025

SACRATÍSIMO CORAZON DE JESUS

 


Oh Sacratísimo Corazón de Jesús, afligido con lágrimas por la ceguera y las iniquidades de los hombres, ayúdanos por tu gracia a aspirar siempre a lo que te agrada y renunciar a lo que te desagrada, para que permanezcamos en tu amor y encontremos paz para nuestras almas. Amén. ( Obispo Clemens August von Galen).

EL FIN DEL HOMBRE (San Ignacio de Loyola)


“El hombre es creado para alabar, hacer reverencia y servir a Dios nuestro Señor, y mediante esto salvar su alma; y las otras cosas sobre la faz de la tierra son creadas para el hombre y para que le ayuden a conseguir el fin para el que es creado. De donde se sigue que el hombre tanto ha de usar de ellas cuanto le ayuden para su fin, y tanto debe privarse de ellas cuanto para ello le impiden. Por lo cual es menester hacernos indiferentes a todas las cosas creadas, en todo lo que cae bajo la libre determinación de nuestra libertad y no le está prohibido; en tal manera que no queramos, de nuestra parte, más salud que enfermedad, riqueza que pobreza, honor que deshonor, vida larga que corta, y así en todo lo demás, solamente deseando y eligiendo lo que más nos conduce al fin para el que hemos sido creados”.

jueves, 24 de julio de 2025

MARÍA SANTÍSIMA, MODELO DE OBEDIENCIA

 


Ecce ancilla Domini: fiat mihi secundum verbum tuum – “He aquí la esclava del Señor: hágase en mí según tu palabra” (Lc 1,38).

Por el cariño que María dedicaba a la virtud de la obediencia, no quiso, cuando San Gabriel vino a anunciar su maternidad Divina, llamarse a sí misma por otro nombre que no fuera el de esclava: He aquí la esclava del Señor. Sí, dice Santo Tomás de Villanova, porque esta fiel esclava nunca contradijo al Señor con sus obras ni con sus pensamientos; pero, despojada de toda voluntad propia, vivió siempre y en todo obediente a la Voluntad Divina. San Bernardino de Siena observa que la obediencia de María fue mucho más perfecta que la de los otros santos, porque todos los hombres, debido a la inclinación al mal debido al pecado original, encuentran difícil hacer el bien. María, por el contrario, inmune como era a todo el labeo de la culpa, era como una rueda que se movía rápidamente con toda inspiración Divina y no hacía más que observar y ejecutar lo que agradaba a Dios. – De ella se dijo: Anima mea liquefacta est, ut dilectus meus locutus est – "Mi alma se derritió, tan pronto como mi amado habló"; porque, en la explicación de Ricardo, el alma de la Virgen era como metal fundido, lista para tomar todas las formas que Dios quisiera. 

San Alfonso María de Ligorio





martes, 22 de julio de 2025

TESTAMENTO ESPIRITUAL DE ALESSANDRO SERENELLI (AGRESOR DE SANTA MARIA GORETTI)

 


Alejando Serenelli murió en  mayo de 1970 en el convento de los Capuchinos donde fue portero. Este texto se encontró después de su muerte en un sobre cerrado con fecha del 5 de mayo.

Huid del mal y seguid siempre el bien. Testamento espiritual de Alessandro Serenelli "Soy un viejo de casi 80 años, pronto voy a terminar mis días. Echando una mirada al pasado, reconozco que en mi primera juventud recorrí un sendero falso, la vía del mal que me condujo a la ruina. Veía todo a través de la prensa, los espectáculos y los malos ejemplos que siguen la mayoría de los jóvenes son siquiera pensarlo. Y yo hice lo mismo. No me preocupaba. Personas creyentes y practicantes tenía cerca de mí, pero no les prestaba atención, cegado por una fuerza brutal que me empujaba hacia un sendero malo. A los 20 años cometí el delito pasional, del que hoy me horrorizo con sólo recordarlo. María Goretti, ahora Santa, fue el ángel bueno que la Providencia había puesto ante mis pasos para guiarme y salvarme. Todavía tengo grabadas en mi corazón sus palabras de compasión y de perdón. Rezó por mí e intercedió por su asesino. Siguieron 30 años de prisión. Si no hubiera sido menor de edad, hubiera estado condenado a cadena perpetua. Acepté la merecida condena. Expié mi culpa. La pequeña María fue verdaderamente mi luz, mi protectora; con su ayuda, me porté bien en mis 27 años de cárcel e intenté vivir honradamente cuando la sociedad me aceptó de nuevo entre sus miembros.

" Los Hermanos de San Francisco, los Capuchinos, me acogieron con caridad seráfica en su monasterio no como un siervo, sino como un hermano y con ellos convivo desde hace 24 años. Ahora espero sereno el momento de ser admitido en la visión de Dios, de abrazar a mis seres queridos de nuevo, y de estar junto a mi ángel protectora y su querida Madre, Assunta. Los que lean esta carta, ojalá que quieran seguir la feliz enseñanza de huir del mal y seguir el bien siempre. Pienso que la religión con sus preceptos no es una cosa que se pueda menospreciar, sino que es el verdadero consuelo, el único camino seguro en toda circunstancia, hasta las más dolorosas de la vida. Paz y bien Alessandro Serenelli Macerata, Italia